ensayo
Trastornos
alimenticios.
Un trastorno
alimenticio es una enfermedad que puede ser causada por muchas cosas, la
ansiedad, la depresión y la preocupación por el físico son unas de las causas más
comunes. Existen varios tipos de trastornos alimenticios; la anorexia y la
bulimia todos los conocemos pero en los últimos años se ah descubierto que la
obesidad también es uno de los problemas mas comunes en todo el mundo, y se da
mas en los niños.
La
obesidad es la enfermedad del sobrepeso. Lamentablemente nuestro país México
esta en segundo lugar en el mundo de obesidad y no solo de adultos si no
también infantil.
El
pasado domingo 22 de abril hubo un evento realizado en Mexicali llamado niño diputado, una niña de 11 años habló
frente a muchas personas y diputados sobre la obesidad en México. Ella explicó
que en nuestro país existen muchos niños con problemas de sobrepeso. Pidió que
el gobierno tuviera más programas sobre nutrición y que fueran alas escuelas a
hablarles de ellos, que hubiera más seguridad en las calles para que los niños
pudieran salir a jugar sin tener miedo de que algo les pase. También a los
padres de familia les pidió que aprendieran sobre ese tema y pudieran alimentar
bien y sanamente a sus hijos.
La
obesidad infantil es la acumulación excesiva de grasa corporal y se percibe por
el aumento de peso corporal cuando llega hasta un 20% más al peso ideal del
niño según su talla, altura y su sexo (niño o niña).
Muchas
personas piensan que un niño gordito es señal de que esta fuerte y muy sano,
pero estas personas están equivocadas. No importa si el niño es gordito o
delgado lo que verdaderamente importa es que el niño este sano.
Este
problema se considera actualmente como la epidemia del siglo XXI, debido a los
malos hábitos alimenticios y la vida sedentaria que llevan.
Muchos
padres, debido al trabajo y falta de tiempo no cocinan para sus hijos ni ponen
atención en los alimentos que ellos ingieren lo único que hacen es calmar el
hambre de sus hijos y prefieren comprar alguna comida rápida como hamburguesas,
pizza, comida chatarra. Y esto se va haciendo una mala costumbre. Estas comidas
muchas veces son para las personas muy sanas solo por su aspecto, pero estas
comidas no contienen las vitaminas ni los nutrientes necesarios para el
bienestar de sus hijos.
El
estilo de vida que llevan los niños en estos tiempos ah cambiado mucho. En un
estudio La organización mundial de la salud publico del año 2002 a 2007, que
una de las causas más actuales en la obesidad en los niños y adolescentes son
los videojuegos.
Esto
se da debido a que los niños no realizan ningún tipo de actividad física y la
pasan sentados frente ala televisión jugando video juegos, o en la computadora y
al mismo tiempo ingiriendo alimentos, y estos son comida chatarra.
Los
jóvenes y niños de hoy en día pasan hasta más de 4 horas frente ala televisión
o computadora.
La
obesidad puede causar muchos problemas en los niños tanto psicológicos como enfermedades.
Los pequeños puedes sufrir de burlas de sus amigos debido a su físico y no sólo
eso también pueden llegar a tener enfermedades como la diabetes, enfermedades
de corazón, cardiopatías e insuficiencia renal.
Afortunadamente
este trastorno puede tratarse, los niños que sufren de esto pueden mejorar y
aprender a comer bien y sanamente. Esta enfermedad esta relacionada tanto con
el cuerpo como con la mente, los médicos de salud mental como los psicólogos y
los nutriólogos son los encargados del tratamiento y la recuperación para niños
con problemas de sobrepeso.
Las
familias son los principales encargados de reducir este problema en sus hijos,
ya que ellos también tienen que aprender a llevar una nutrición saludable y
balanceada y no sola darles alguna comida rápida para complacer a los niños.
No
existe una cantidad exacta de comida que debe consumir un niño. Cada niño es
diferente por lo tanto sus necesidades son diferentes. Según los doctores un
niño debe consumir unas 2000 calorías diarias, lo esencial seria que la mitad
de esas calorías fueran hidratos de carbono, un tercio de grasas, y el resto
por proteínas, pero los niños prefieren comer papitas y dulces.
“Aprender a sentirte cómodo con un peso saludable es un proceso.”
(New Michelle, enero 2011)
Los
padres tienen que poner más atención en lo que comen y hacen sus hijos, cambiar
los videojuegos y la computadora por algo más recreativo como salir al parque,
practicar algún deporte, andar en bici etc. Deben de pasar un poco de
tiempo con los niños, ya que a veces los
pequeños se sienten solos debido a que sus padres tienen mucho trabajo o no hay
nadie que los supervise afuera para salir a jugar y deciden quedarse frente ala televisión
jugando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario